Impex, C.A.

Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Extrusión
    • Inyección
    • Impresión
  • Certificaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Desarrollan mapa para predecir incendios forestales
17 mayo, 2025

Desarrollan mapa para predecir incendios forestales

Impex, C.A.
Jueves, 15 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

Desarrollan mapa para predecir incendios forestales

México ya cuenta con un mapa que puede detallar aproximaciones sobre incendios forestales inminentes. Tomando en cuenta factores como el peligro meteorológico o la sequedad del combustible, este mapa busca ser un referente para que autoridades forestales tomen decisiones sobre dónde enfocar los esfuerzos contra el fuego.

El Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales para México, una iniciativa apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), es un proyecto de investigación a través del que se plantean las condiciones del país para evitar este tipo de desastres, analizando distintos factores para mostrar una idea de dónde pueden ocurrir incendios forestales en el país.

El doctor Daniel José Vega Nieva, investigador de la Universidad Juárez del Estado de Durango, explica que este proyecto fue financiado por el Fondo Sectorial Conacyt-Conafor y la iniciativa se centró en crear un mapa que mostrara la ocurrencia y peligros de incendios forestales, todo con una rapidez gracias a que se actualiza en tiempo real.

Para crear este mapa se tomaron en cuenta cuatro factores principales: índice de sequedad del combustible, peligro meteorológico, peligro de incendio y número de incendios esperados en cada estado del país. Cuando estos ejes se sobreponen es posible conocer una aproximación sobre las características físicas y geográficas de incendios forestales inminentes.

Esta iniciativa, detalla el investigador, es totalmente accesible para la ciudadanía a través de Internet; no obstante, también se busca que el mapa sea un recurso de consulta para las autoridades forestales. Gracias a este registro en tiempo real, se podrían tomar decisiones basadas en la información disponible.

Fuente: conacytprensa.mx

También puedes leer...

Allí donde hay humanos, los animales se mueven menos
¿Cómo mejorar la precisión en piezas inyectadas?
Desarrollo y medio ambiente, ¿una relación conflictiva?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publiaciones Recientes

  • 800x300-contaminantes-agua-microo

    Científicos eliminan contaminantes del agua con microorganismos

    En 2017, tres mil 79 personas murieron intoxica...
  • 1-800x300-Detergente_maquillaje1118 (1)

    Dietzia, una bacteria para combatir la contaminación

    Detergentes, cosméticos y múltiples productos d...
  • 1-HEAD_calglob1718

    Calentamiento global, principal problema para la agenda política ambiental

    El verdadero problema ambiental en el que se de...
  • 1-HEAD_aguabacter0418

    Usan bacterias para tratar el agua

    Cada día se invierten miles de litros de agua e...
  • 1-HEAD_mercuriosdf3018

    Establecen red internacional para la gestión y manejo del mercurio

    A fin de colaborar con el cumplimiento de los c...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016

    Etiquetas

    3D Accion de Gracias Agua Ambiente Basura Biotecnología Bisfenol A BPA Cambio Climático Chinita Chiquinquirá Ciencia conferencias técnicas Desarrollo desechos de PET ECHA Empaques Envases Especies Etilenglicol (C2H6O2) Europa exposiciones Fibras hidróxido de potasio (KOH) Industria 4.0 Inject 4.0 de Engel Innovación inyección en un smart factory inyectora Allrounder Marina Medio Ambiente Misa moldeo por inyección Nuevo PET Philips Plasticos Reciclado Reciclaje Relanzamiento Residuos Silicona Sitio Web Tecnología Visita

    @Impex_ca

    Could not authenticate you.

    Boletin Informativo

    Suscribiéndote a nuestra lista de correos, estarás siempre informado con nuestros más recientes avances

    Respetamos tu privacidad, no hacemos spam!

    Contacto Directo

    Oficina:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    Planta:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    E-Mail:
    impexca@gmail.com
    ventas.impexca@gmail.com

    • RRSS

    © 2016-2017 Impex, C.A. RIF: J-294953190. Todos los Derechos Reservados.
    Powered by GerardoRodriguez.net

    SUBIR