Impex, C.A.

Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Extrusión
    • Inyección
    • Impresión
  • Certificaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • ¿Cómo reducir su huella de carbono si vive en la ciudad?
19 mayo, 2025

¿Cómo reducir su huella de carbono si vive en la ciudad?

Impex, C.A.
Sábado, 19 mayo 2018 / Publicado en Noticias

¿Cómo reducir su huella de carbono si vive en la ciudad?

Utilizar la bicicleta o el transporte público eléctrico, disminuir el número de residuos y usar fuentes de electricidad renovables son diversas ideas para reducir su huella de carbono

Usted también tiene una huella ecológica. Y va con usted a todas partes. Su huella ecológica es la medida que valora el impacto de su persona sobre el planeta: cuánto contamina cada día, cuántos recursos naturales necesita para vivir, cuáles son sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) o qué cantidad de basura produce que, si reside en España, estará en torno a los 575 kilos de basura al año, según la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat. Y su huella de carbono es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero medida en toneladas de CO2 que emite como consecuencia del desarrollo de cada actividad que realice. ¿Cómo saber cuál es? En este artículo se detalla cómo calcularla y reducirla.

«La huella ecológica es un indicador del impacto que ejerce un país o ciudad, incluso alguien, sobre su entorno, considerando tanto los recursos que necesita como los residuos que genera según su nivel del consumo», describe el ambientólogo David Pon, coautor del informe ‘Análisis de la huella ecológica en España‘, editado por el Ministerio de Medio Ambiente.

En ecología, esta huella se expresa como el total de superficie productiva que es necesaria para producir los recursos que cada uno consume. Y hay que sumar la superficie del planeta que hace falta para absorber, gestionar y acumular los residuos que genera.

¿Cuál es su huella de carbono?

Su huella ecológica no mide solo la superficie que usted usa cada día para alimentarse o vestirse (las áreas donde se producen la materia prima), sino también la superficie del mundo que se necesita para acumular los residuos y la contaminación que genera. Entre ellos, la cantidad de bosque que haría faltar para retener todo el CO2 que emite en su día a día. Y esto es lo que se conoce como huella de carbono.

«Nuestra huella de carbono es el impacto que tiene sobre el clima el desarrollo de una actividad y nuestro estilo de vida. En otras palabras, es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que emitimos de forma directa o indirecta -como consecuencia del desarrollo de una actividad- medida en toneladas de CO2 equivalente», explica Cecilia Foronda, directora de Ciudades Sostenibles y del proyecto CeroCO2 de la fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes).

Y conocer el tamaño de su huella sobre el planeta es el primer paso para intentar reducirla. Para empezar, necesita saber cuánta cantidad de CO2 deja en la atmósfera cuando va al trabajo en coche, enciende la luz, pone la calefacción -buena parte son alimentadas con combustibles fósiles que necesitan quemarse para liberar energía- o sencillamente prepara la comida.

Existen normas y herramientas internacionales para hacerlo. Algunas de las más reconocidas son el Protocolo Greenhouse Gas (gases de efecto invernadero) y otras con nombres menos evidentes, como las normas PAS 2050, ISO 14064 e ISO 14067. Por suerte, también hay calculadoras online que ayudan a conocer su huella de CO2de forma más sencilla, como la calculadora CeroCO2 o Tu huella ecológica, creada por la Diputación Foral de Bizkaia.

Imagen: piotr_marcinsk

Este es el CO2 que usted emite cada día

Si usted conduce su coche cada día unos 20 kilómetros hasta su lugar de trabajo, estará emitiendo a la atmósfera 3,88 kilos de CO2 en cada trayecto (7,76 kilos de CO2 al día durante su viaje de ida y vuelta).

Y si, por ejemplo, ha realizado un pequeño viaje en avión de Madrid a Londres, de unos 1.200 kilómetros, habrá emitido por el camino un total de 379 kilos de CO2 en su trayecto de ida y vuelta. Además, pasará la noche en algún alojamiento. Entonces, si escoge un hotel de dos estrellas, cada día tendrá que sumar 11,20 kilos de CO2 a su huella de carbono. Esta cifra asciende a 44,3 kilos por noche, si elige una habitación más cara, en un establecimiento de cuatro o cinco estrellas, donde habrá más servicio de cocina y, en principio, unos sistemas de climatización más potentes.

Otro dato para calcular su huella de carbono sobre el planeta es conocer lo que contamina su calefacción y el agua caliente que usa. Si su casa es de 90 metros cuadrados, usted libera 3.416 kilos de CO2 a la atmósferacada año. Y si sus hábitos de consumo de electricidad siguen la media de un hogar en España (unos 3.487 kWh, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), agregue otros 1.290 kilos de CO2.

Ideas para reducir su huella de carbono en la ciudad

Para reducir su huella, intente encontrar fuentes de electricidad que sean renovables. «Producir energía de forma limpia es esencial para poder vivir de forma más ecológica, una opción con la que podemos generar un gran cambio a favor del planeta», dice Teresa Rodríguez, responsable de comunicación de la asociación Amigos de la Tierra. Si quiere producir electricidad renovable, la manera más sencilla es cambiarse a una comercializadora de energía verde. De este modo, cada vez que consuma luz en la vivienda estará produciendo energía limpia, y el medio ambiente lo notará.

Muévase de forma más ecológica. Use la bicicleta o el transporte colectivo eléctrico. Y pruebe a reducir sus residuos. Además, haga un empleo del agua más responsable: reducir su huella sobre el planeta implica utilizar mejor, y menos, los recursos naturales. Por ello, el objetivo es bajar el consumo de agua en los hogares de los 170 litros por habitante y día a 100 litros.

Otra manera de disminuirla es consumir productos frescos y locales (que han viajado menos kilómetros hasta llegar a su comercio). Y también lo es hacer su vivienda más energéticamente responsable. «Una casa que no es eficiente en el uso de la energía, por pérdidas de calor o mal aislamiento, consume más energía y tiene una mayor huella de carbono», dice Foronda.

Fuente: consumer.es

Etiquetado bajo: Cambio Climático, CO2, Huella Ecológica, Sostentabilidad

También puedes leer...

Nanopartículas para bioestimular hortalizas
¿Cuál es el curso del agua en el mundo?
Desarrollo y medio ambiente, ¿una relación conflictiva?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publiaciones Recientes

  • 1-HEAD_incefors0918

    Desarrollan mapa para predecir incendios forestales

    México ya cuenta con un mapa que puede detallar...
  • 800x300-contaminantes-agua-microo

    Científicos eliminan contaminantes del agua con microorganismos

    En 2017, tres mil 79 personas murieron intoxica...
  • 1-800x300-Detergente_maquillaje1118 (1)

    Dietzia, una bacteria para combatir la contaminación

    Detergentes, cosméticos y múltiples productos d...
  • 1-HEAD_calglob1718

    Calentamiento global, principal problema para la agenda política ambiental

    El verdadero problema ambiental en el que se de...
  • 1-HEAD_aguabacter0418

    Usan bacterias para tratar el agua

    Cada día se invierten miles de litros de agua e...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016

    Etiquetas

    3D Accion de Gracias Agua Ambiente Basura Biotecnología Bisfenol A BPA Cambio Climático Chinita Chiquinquirá Ciencia conferencias técnicas Desarrollo desechos de PET ECHA Empaques Envases Especies Etilenglicol (C2H6O2) Europa exposiciones Fibras hidróxido de potasio (KOH) Industria 4.0 Inject 4.0 de Engel Innovación inyección en un smart factory inyectora Allrounder Marina Medio Ambiente Misa moldeo por inyección Nuevo PET Philips Plasticos Reciclado Reciclaje Relanzamiento Residuos Silicona Sitio Web Tecnología Visita

    @Impex_ca

    Could not authenticate you.

    Boletin Informativo

    Suscribiéndote a nuestra lista de correos, estarás siempre informado con nuestros más recientes avances

    Respetamos tu privacidad, no hacemos spam!

    Contacto Directo

    Oficina:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    Planta:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    E-Mail:
    impexca@gmail.com
    ventas.impexca@gmail.com

    • RRSS

    © 2016-2017 Impex, C.A. RIF: J-294953190. Todos los Derechos Reservados.
    Powered by GerardoRodriguez.net

    SUBIR