Impex, C.A.

Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Extrusión
    • Inyección
    • Impresión
  • Certificaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Tecnologías innovadoras e inteligentes para la gestión de residuos
19 mayo, 2025

Tecnologías innovadoras e inteligentes para la gestión de residuos

Impex, C.A.
Sábado, 24 marzo 2018 / Publicado en Noticias

Tecnologías innovadoras e inteligentes para la gestión de residuos

Ya están disponibles varias opciones orientadas a ayudar a las empresas de residuos, a gestionar mejor la recogida y el reciclaje de todo tipo de desechos. Con la ayuda de las tendencias digitales en Big Data, los sensores inteligentes y las aplicaciones móviles se han creado muchas soluciones que podrían revolucionar el campo de la gestión de la basura.

Análisis de Datos

Se están desarrollando tecnologías inteligentes para ayudar a los gobiernos de las ciudades, a analizar y gestionar mejor sus datos sobre los residuos. Para ello se desarrollan dispositivos que se colocan en los camiones de recolección de residuos, con los que es posible recopilar datos reales, del depósito, la recogida y la gestión de los desechos urbanos.

Con los datos obtenidos es posible saber con certeza, qué barrios son los más colaboradores y cuáles necesitan mayor información, se puede conocer la eficiencia en la recogida y cómo mejorarla y hasta se verifica si en las rutas de los camiones hay baches u otros problemas, que puedan afectar al buen funcionamiento de las flotas.

“La adopción de tecnologías innovadoras e inteligentes puede ayudar a aumentar la eficiencia y la productividad en la industria de la gestión y del reciclaje de residuos, con la consiguiente reducción de los costos de mano de obra, transporte y daño medioambiental.”

Contenedores inteligentes

Una serie de nuevas tecnologías ya permiten monitorear los contenedores de basura y optimizar la recolección de residuos. Ello se logra mediante unos sensores inalámbricos que se colocan en los contenedores y son capaces de medir cuándo están llenos, para generar horarios de vaciado y optimizar las rutas de recolección.

En lugar de que los camiones tengan un horario fijo, independiente de si los depósitos están llenos o no, éstos se amoldan a la planificación de la compañía que sabe en qué momento, en cada barrio se colma la capacidad de los contenedores.

Este recurso permite a la compañía de recolección de residuos planificar mejor la utilización de su mano de obra y de sus camiones, lo que resultará en una mayor eficiencia y en un aumento de la productividad, reduciendo los costos logísticos y las emisiones de carbono vehiculares.

Los contenedores inteligentes nos solo sirven para monitorear y reportar su capacidad remotamente (muchas veces empleando energía solar para ello) sino que, algunos también poseen sistemas de compactación automática, que aumenta la capacidad del recipiente, reduciendo la frecuencia de recogida y ahorrando trabajo y mano de obra.

Gestión de Residuos Específicos

Ya hay sistemas automatizados para el seguimiento de los residuos de alimentos, que ayudan a las empresas a controlar y reducir lo que desechan. Dichos sistemas incluyen una cámara, una escala integrada y una interfaz de usuario con pantalla táctil.

Antes de tirar los desperdicios alimenticios, los empleados pesan la comida y le toman una foto, para llevar un registro de qué es lo que se tira y cuáles son las razones de su eliminación. Estos datos permiten planificar mejor los procesos, para evitar el despilfarro de comida, con el consiguiente ahorro para la empresa.

Ya hay varias App en todo el mundo, que permiten a los minoristas publicar cuando tienen alimentos perecederos en sus últimos días de vigencia, que se suelen vender con importantes descuentos, lo que ayuda tanto al usuario como al vendedor.

En el caso de los residuos de plástico, las aplicaciones de tecnologías de exploración óptica automatizadas, pueden ayudar a clasificar plásticos mezclados separándolos de forma que, el resultado sea el procesamiento de resinas con mayor pureza, lo que aumenta el valor del producto reciclado.

Fuente: ecoticias.com

Etiquetado bajo: Gestión, Reciclaje, Residuos, Tecnología

También puedes leer...

El uso de PET reciclado aumenta en Europa
Desarrollan biopolímeros a partir de la piel del tomate
Philips patenta una silicona impresión 3D

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publiaciones Recientes

  • 1-HEAD_incefors0918

    Desarrollan mapa para predecir incendios forestales

    México ya cuenta con un mapa que puede detallar...
  • 800x300-contaminantes-agua-microo

    Científicos eliminan contaminantes del agua con microorganismos

    En 2017, tres mil 79 personas murieron intoxica...
  • 1-800x300-Detergente_maquillaje1118 (1)

    Dietzia, una bacteria para combatir la contaminación

    Detergentes, cosméticos y múltiples productos d...
  • 1-HEAD_calglob1718

    Calentamiento global, principal problema para la agenda política ambiental

    El verdadero problema ambiental en el que se de...
  • 1-HEAD_aguabacter0418

    Usan bacterias para tratar el agua

    Cada día se invierten miles de litros de agua e...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016

    Etiquetas

    3D Accion de Gracias Agua Ambiente Basura Biotecnología Bisfenol A BPA Cambio Climático Chinita Chiquinquirá Ciencia conferencias técnicas Desarrollo desechos de PET ECHA Empaques Envases Especies Etilenglicol (C2H6O2) Europa exposiciones Fibras hidróxido de potasio (KOH) Industria 4.0 Inject 4.0 de Engel Innovación inyección en un smart factory inyectora Allrounder Marina Medio Ambiente Misa moldeo por inyección Nuevo PET Philips Plasticos Reciclado Reciclaje Relanzamiento Residuos Silicona Sitio Web Tecnología Visita

    @Impex_ca

    Could not authenticate you.

    Boletin Informativo

    Suscribiéndote a nuestra lista de correos, estarás siempre informado con nuestros más recientes avances

    Respetamos tu privacidad, no hacemos spam!

    Contacto Directo

    Oficina:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    Planta:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    E-Mail:
    impexca@gmail.com
    ventas.impexca@gmail.com

    • RRSS

    © 2016-2017 Impex, C.A. RIF: J-294953190. Todos los Derechos Reservados.
    Powered by GerardoRodriguez.net

    SUBIR