Impex, C.A.

Buscar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Extrusión
    • Inyección
    • Impresión
  • Certificaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Noticias
  • Solidez: principal pronóstico para la industria de empaques plásticos durante 2017
19 mayo, 2025

Solidez: principal pronóstico para la industria de empaques plásticos durante 2017

Impex, C.A.
Martes, 18 abril 2017 / Publicado en Noticias

Solidez: principal pronóstico para la industria de empaques plásticos durante 2017

Se espera que este año las condiciones de mercado de la industria de empaques plásticos se mantengan estables, como un periodo de crecimiento moderado.

Según indica Bill Wood, editor de Economía de Plastics News, las condiciones de mercado para los empaques plásticos se mantendrán estables durante este año, por lo que se puede esperar un incremento en la demanda total de estas soluciones. Si bien, esto no significa que cada segmento de la industria vaya a experimentar un incremento, en términos generales, se puede decir que 2017 será otro año de crecimiento moderado en la industria.

Teniendo en cuenta la madurez de la industria de empaques plásticos, es seguro que las tendencias en demanda de empaques se vea afectada por cambios en el consumo de bienes no duraderos como alimentos y productos para el cuidado personal. Y aunque la innovación será un factor importante, para 2017 no se espera que haya tecnologías disruptivas o sumamente novedosas, lo cual significa que los márgenes de competencia se mantendrán apretados.

Los pronósticos realizados por Wood están basados en las tendencias prevalentes en la economía estadounidense. Dado que la industria de empaques abarca varios mercados de consumo final, las principales tendencias macroeconómicas del país dicen mucho del desarrollo de este año. Estas son algunas de las tendencias más relevantes:

Pleno empleo: se estima que durante 2017 en Estados Unidos se alcance el pleno empleo, pues las dinámicas del mercado laboral exigirán trabajos de tiempo completo. Además, hay un récord de vacantes laborales abiertas, pocos despidos y un bajo índice de renuncias. A esta tendencia se suma un aumento en los salarios superior al 4%.

Más familias: la tendencia de aumento de formaciones familiares implica un aumento de consumo, lo cual mantendrá fuerte a la demanda de embalajes. Anualmente se están registrando 1,2 millones de nuevas familias que, muy seguramente, demandarán más envases plásticos.

Aumento en producción: según la Reserva Federal de Estados Unidos, los niveles de producción de bienes de consumo no perdurables son excelentes indicadores sobre las tendencias para empaques plásticos. Datos agregados de 2016 del ente federal indican que la producción de bienes de consumo disminuyó en un 0,6%, lo cual complica un poco la comercialización de embalajes, pues disminuye la cantidad de productos a empacar. Sin embargo, se estima que en 2017 –como parte del proceso de recuperación de la última recesión económica– esta tendencia se revierta.

Entre los bienes cuya producción va en aumento sobresalen los productos alimenticios cárnicos, las conservas de frutas y hortalizas, el café y el té. No obstante, la producción de bebidas como refrescos y gaseosas está a la baja.

Por su parte, la producción de fármacos mantiene la tendencia a la baja propia del periodo de recesión. En 2016, disminuyó en un 1%, cifra significativa si se tiene en cuenta que hace una década este mercado tuvo un crecimiento del 20%. Pasa igual con productos químicos de aseo, que también cayeron un 1% durante el año pasado.

Precios de resinas: finalmente, un factor que afectará la rentabilidad de fabricantes de empaques es el precio de las resinas, el cual puede aumentar pero no en altas cantidades, por lo que es probable que los márgenes de ganancias no se vean afectados de forma considerable.

Fuente: Plastico.com

Etiquetado bajo: Bill Wood, Plastics News.

También puedes leer...

Formación Ambiental: una clave para el desarrollo sostenible
El uso de PET reciclado aumenta en Europa
Tecnologías innovadoras e inteligentes para la gestión de residuos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publiaciones Recientes

  • 1-HEAD_incefors0918

    Desarrollan mapa para predecir incendios forestales

    México ya cuenta con un mapa que puede detallar...
  • 800x300-contaminantes-agua-microo

    Científicos eliminan contaminantes del agua con microorganismos

    En 2017, tres mil 79 personas murieron intoxica...
  • 1-800x300-Detergente_maquillaje1118 (1)

    Dietzia, una bacteria para combatir la contaminación

    Detergentes, cosméticos y múltiples productos d...
  • 1-HEAD_calglob1718

    Calentamiento global, principal problema para la agenda política ambiental

    El verdadero problema ambiental en el que se de...
  • 1-HEAD_aguabacter0418

    Usan bacterias para tratar el agua

    Cada día se invierten miles de litros de agua e...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016

    Etiquetas

    3D Accion de Gracias Agua Ambiente Basura Biotecnología Bisfenol A BPA Cambio Climático Chinita Chiquinquirá Ciencia conferencias técnicas Desarrollo desechos de PET ECHA Empaques Envases Especies Etilenglicol (C2H6O2) Europa exposiciones Fibras hidróxido de potasio (KOH) Industria 4.0 Inject 4.0 de Engel Innovación inyección en un smart factory inyectora Allrounder Marina Medio Ambiente Misa moldeo por inyección Nuevo PET Philips Plasticos Reciclado Reciclaje Relanzamiento Residuos Silicona Sitio Web Tecnología Visita

    @Impex_ca

    Could not authenticate you.

    Boletin Informativo

    Suscribiéndote a nuestra lista de correos, estarás siempre informado con nuestros más recientes avances

    Respetamos tu privacidad, no hacemos spam!

    Contacto Directo

    Oficina:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    Planta:
    +58-424-6278082 / +58-424-6263676

    E-Mail:
    impexca@gmail.com
    ventas.impexca@gmail.com

    • RRSS

    © 2016-2017 Impex, C.A. RIF: J-294953190. Todos los Derechos Reservados.
    Powered by GerardoRodriguez.net

    SUBIR